Trabajadores del sector de la construcción en su ceremonia de graduación. Programa Manos que Construyen.
Camacol B&C graduó a 45 trabajadores del sector de la construcción a través de Manos que Construyen, estrategia cuyo objetivo es fortalecer la competitividad del sector y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
A través de procesos de capacitación, fortalecimiento de condiciones laborales, prevención de accidentes, promoción para la adquisición de vivienda, valores y buen uso del tiempo libre, Camacol B&C y sus empresas afiliadas le apuestan a la construcción de ciudades de calidad.
Durante la ceremonia de graduación, el 27 de abril, beneficiarios de los programas de Formalización y Obras Escuela, recibieron los certificados que acreditan la formación adquirida gracias a la alianza del Gremio con entidades como el SENA. Los trabajadores agradecieron y resaltaron lo importante que es para ellos certificar sus conocimientos.
“Quiero agradecerle a Dios por poder recibir un diploma de quinto de primaria. Cuando niño no tuve la oportunidad de estudiar, por eso este día es muy importante para mí. También quiero agradecerle a Muros y Techos por permitirme estudiar, quiero que sepan que lo seguiré haciendo mientras pueda, muchas gracias a todos por hacer posible este día”, dijo uno de los beneficiarios de Obras Escuela.
La gerente de Camacol B&C, Martha Moreno Mesa, agradeció al SENA su compromiso con el programa de formalización y a las empresas Conconcreto, Muros y Techos, Cementos Tequendama y Constructora Amavia por generar las condiciones para que sus trabajadores participen activamente en los diferentes ciclos de capacitación.
La Gerente regional resaltó el compromiso y el esfuerzo de los trabajadores para vincularse al programa, y les agradeció a los familiares por ser promotores y un apoyo fundamental en este proceso.
Programas
Con el programa Obras Escuela, la Regional B&C busca que todos los trabajadores del sector inicien y terminen sus estudios de primaria y secundaria mediante procesos por ciclos en educación especializada para adultos. A la fecha 356 estudiantes han participado en los diferentes grados.
Por otro lado, con el programa por la Formalización se les reconoce a los trabajadores, a través de un certificado, las habilidades, destrezas y conocimientos acumulados a lo largo de su vida laboral. Con esta promoción son más de 6.000 certificados en las normas de mampostería, estructura, replanteo y pintura los que se han entregado en el marco de este programa.